Designed by VeeThemes.com | Rediseñando x Gestquest

Imágenes y palabras de Etiopía 95. Un extraño paisaje.

 


Los paisajes seguían una pauta similar a la vivida en días anteriores. Las casas salpicaban el lugar, se agrupaban poco y muchas dormían inacabadas. El cielo estaba encapotado y llovió a ratos durante todo el camino. Era el mismo tiempo de aquellos días de la estación de lluvias. Había que arroparse para evitar los catarros, que ya habían afectado a varios del grupo. Eso, unido con la altura, que provocaba unos gases impresionantes, el trajín que llevábamos y la alimentación, que a alguna tripa había afectado, provocó en algunos del grupo un malestar general. Se notaba cierto cansancio en los rostros.



La carretera se acoplaba a los barrancos y el vehículo se resignaba a las curvas para bordearlos. La primera parte transcurría por la carretera que seguía las crestas de las montañas. Bajamos al valle y después nos desmarcamos de aquel trayecto. Avanzamos por el fondo del valle que combinaba matorral, árboles enormes, quizá ficus, cultivos de habas, trigo, maíz o caña. Abundaban las chumberas, las acacias, vegetación de sabana, de terreno seco. Aunque el paisaje era verde, en esta zona habían sufrido las mayores sequías que provocaron terribles hambrunas. Varios carteles indicaban que se realizaban obras para paliarla. Los fondos procedían de organismos internacionales y de USAid.



El trayecto permitía la inmersión en el mundo rural, en el que vivía el 85 por ciento de la población, el mundo agrícola y ganadero, de subsistencia, primitivo, aunque nosotros lo calificáramos de auténtico. Era duro vivir en este entorno. Nos preguntamos si estas gentes eran felices, a su modo. Para ellos, tener para comer, dónde dormir o guarecerse, y ropa para cubrirse era suficiente. Sus necesidades eran básicas y por eso al pasar nuestro vehículo, un acontecimiento, saludaban y sonreían. Por supuesto, los ganados irrumpían en la carretera y aportaban esa nota colorista que todos deseábamos. Las gentes trabajaban el campo, lo araban, lo limpiaban, le daban los cuidados que precisaba.

0 comments:

Publicar un comentario