Designed by VeeThemes.com | Rediseñando x Gestquest

Imágenes y palabras de Etiopía 40. Pedro Páez y Fasílides.

 

Baño de fasílides en Gondar.

Fue el primer europeo que alcanzó las fuentes del Nilo, muchos años antes que los exploradores ingleses del siglo XIX. Sin embargo, y a pesar de su hazaña, su hombre cayó en el olvido y si no fuera por aquel libro y algún otro que lo han reivindicado seguiría en el limbo al que están condenados muchos de nuestros héroes del pasado.

A su llegada, reinaba el joven Jacob, de 13 años, que fue destronado por su tío Ze-Denguel, quien manifestó su deseo de convertirse al catolicismo. Aunque Páez le aconsejó prudencia, decidió escribir una carta de sumisión al Papa y al rey de Portugal (Felipe III de España). La filtración de su contenido provocó una sublevación popular fomentada por los señores territoriales (los ras) y el asesinato del emperador. La guerra civil se prolongó hasta 1607 y concluyó en el ascenso al trono de Susinios, que también se convirtió al catolicismo. Su conversión coincidió con la muerte de Páez.



Su sucesor, el patriarca Alfonso Mendes, trató de imponer el catolicismo al pueblo que debía seguir la religión oficial de su rey. Sus medidas, contrarias al espíritu de Páez, fueron la causa de la caída del catolicismo y la animadversión que hacía él aún permanece en el pueblo. En 1632 el emperador daba libertad para que el pueblo siguiera la religión que quisiera, aunque la proclama que se emitió forzaba a la vuelta a la fe ortodoxa. Detrás de esa transformación del mensaje estaba el heredero al trono y futuro emperador, Fasílides, que no tenía ninguna simpatía por los católicos. Él fue quien trasladó la capital a Gondar y la embelleció con palacios e iglesias.

0 comments:

Publicar un comentario