Designed by VeeThemes.com | Rediseñando x Gestquest

Imágenes y palabras de Etiopía 36. Los orígenes de la iglesia etíope.


 

La iglesia etíope era una forma diferente de cristianismo. Eran monofisitas, como los ortodoxos, lo que implicaba que no reconocían la doble naturaleza humana y divina de Cristo. No reconocían el Purgatorio, no practicaban la confesión, practicaban la eucaristía con las dos formas, el pan y el vino, como en la última cena. Habían adoptado algunas tradiciones judías, como la circuncisión de ambos sexos, la festividad del sábado, la prohibición de comer cerdo y liebre. La ceremonia del bautismo era por inmersión y la renovaban todos los años en la Epifanía. Había que entrar en los templos descalzos, como ya habíamos comprobado. Parece que la poligamia ya no estaba en vigor, menos aún para los emperadores, a quien le era tolerada por la iglesia etíope. Había santos comunes, especialmente los anteriores al siglo V. Los años tomaban el nombre de los evangelistas en ciclos de cuatro años. Los meses y los días, los nombres de los santos.

La introducción del cristianismo en Etiopía se produjo en el siglo IV, algo después de la conversión de Constantino en el Imperio Romano. Corrió a cargo de Frumencio y Edesio.



Ambos acompañaban al filósofo de Tiro Meropio, según el historiador Rufino y la versión que encuentro en el libro de Juan González Núñez. El filósofo inició un viaje para conocer la India. A su regreso, la nave fue abordada y todo el pasaje ejecutado, salvo dos muchachos que fueron llevados ante el rey, que les tomó cariño. Edesio fue nombrado copero y Frumencio tesorero y secretario.

A la muerte del rey, quedó al frente su hijo, que era aún muy joven. La viuda les pidió que no se fueran y que la ayudaran en las labores de gobierno. Frumencio tomó las riendas y fomentó el cristianismo. Al llegar a la mayoría de edad del rey rindieron cuentas y manifestaron su deseo de marcharse, a pesar de los ruegos del rey y de su madre. Edesio regresó a Tiro y Frumencio a Alejandria e informó al patriarca Atanasio. Le suplicó que enviara un obispo para atender a los muchos cristianos que había. Finalmente, se decidió por el propio Frumencio, al que ordenó sacerdote y consagró como obispo. “Vuelto a Etiopía –escribe González Núñez-, fueron innumerables los milagros que realizó y el número de bárbaros que convirtió a la fe”. El joven rey era Ezana que convirtió al cristianismo en religión oficial del imperio. Sus súbditos, como era costumbre, se convirtieron a la fe de su señor.

0 comments:

Publicar un comentario