Designed by VeeThemes.com | Rediseñando x Gestquest

Imágenes y palabras de Etiopía 27. Azura Maryan.


 

A pocos minutos en barca estaba otra joya del lago: la iglesia de Azura Maryan, algo más pequeña pero igualmente hermosa por sus frescos. Recuerdo su espectacular San Jorge lanceando al dragón y cómo un pequeño diablo contemplaba la escena. San Jorge era el patrón de Etiopía y ocupaba un lugar privilegiado en el imaginario religioso etíope. Era la victoria del bien sobre el mal, un combate ancestral que se repetía una y otra vez en todas las religiones. Alguna escena recordaba al Apocalipsis de San Juan (12, 7-9):



Entonces se entabló un combate en el cielo: Miguel y sus Ángeles combatieron con el Dragón. También el dragón y sus Ángeles combatieron pero no prevalecieron y no hubo ya en el cielo lugar para ellos. Y fue arrojado el gran Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero: fue arrojado a la tierra y sus Ángeles fueron arrojados con él.

Las escenas, al igual que en el anterior templo, ocupaban toda la pared hasta el techo, en bandas superpuestas, como en un cómic. Su sencillez era un poco naif, al ir dirigidos a un pueblo con fe, aunque sin gran cultura. El mensaje era evidente y fácilmente interpretable. Pude identificar la Anunciación, el nacimiento de Cristo, el bautismo del Jordán, el prendimiento, la flagelación y otras escenas del Nuevo Testamento. También, reyes con sus séquitos, vírgenes y querubines, santos, ejércitos en posición de ataque, hermosos ropajes, martirios y otras escenas bíblicas.



Fuera nos esperaban los niños. Correteaban pidiendo algo, un bolígrafo, o un lápiz, ofreciendo tejidos o cualquier cosa. Se les veía con buen aspecto, limpios, de ropas modestas y saneadas. Algunos pretendían cambiarte algo por el chubasquero, el polo o por la camiseta. Un vendedor me ofreció varias pinturas por mi reloj.

El regreso me pareció más rápido que la ida. Atravesamos la ciudad y comimos en un restaurante ocupado mayoritariamente por la gente local. El menú era sopa de verduras o de tomate (que se repitió eternamente durante todo el viaje), y el sabroso pescado local, la tilapia, con guarnición de verduras y arroz. No faltó la cerveza ni el café.

0 comments:

Publicar un comentario