Designed by VeeThemes.com | Rediseñando x Gestquest

Milán, Pavia y los lagos 39. Por el casco viejo

 


Entramos al casco antiguo por la Strada Nuova, que atravesaba la ciudad hasta el río. Era un tramo de la vía Francigena, el camino de peregrinos que llevaba hasta Roma. La calle era un eje de vitalidad, tiendas y vistosas edificaciones armoniosas. Se apreciaba un buen nivel de vida.

La universidad, fundada en 1361 por Galeazzo Visconti, era un hervidero, aunque fuera sábado. Era una sucesión de patios que podían verse desde la calle. En ella fue profesor de retórica Lorenzo Valla, un gran humanista nacido en 1407 y autor de importantes obras. Fue consejero de Alfonso V de Aragón en su corte de Nápoles. También trabajó aquí como profesor de literatura el poeta Hugo Foscolo y realizó algunos de sus experimentos Alejandro Volta. Aquí estudió derecho San Carlos Borromeo. Quizás su alumno más famoso fue Cristóbal Colón cuyas cenizas están depositadas en la Universidad.



Un pequeño desvío a la derecha nos condujo a la plaza principal de la ciudad, la plaza de la Victoria. En una esquina sobresalía la poderosa cúpula que alcanzaba los 97 metros y que se adjudicaba a Bramante. Los edificios eran de varios estilos pero armonizaban bien las ventanas geminadas de aire gótico, los balcones y persianas de madera de un edificio blanco, las terrazas con sus sombrillas y el palacio del Broletto, algo más bajo, con sus galerías con arcos. Eso era posible en Italia. Completaba la imagen una colección de coches antiguos que se alineaban en el centro.

0 comments:

Publicar un comentario