Nos acercamos a unas
edificaciones que están ahora vacías y somnolientas. Su momento de actividad es
por la mañana. Las construyeron los italianos para que los pescadores pudieran
guardar sus útiles. Imagino la lonja con el bullicio propio de la venta de las
capturas recientes. Cuando ha concluido, todo el mundo regresa a su casa y
hasta el día siguiente. Nos muestran otra construcción utilizada como ahumadero
para el pescado. Las ostras no se consumen crudas. Las hierven y luego las
venden en los mercados. Las mujeres las combinan con arroz para alimentar a sus
familias. La actividad de recolección de las ostras es propia de las mujeres. Los
hombres se dedican a la pesca.
Un artículo de El País de 12 de
diciembre de 2022 que firmaba Chema Caballero informaba de las cooperativas de
mariscadoras que se habían formado en Senegal y Gambia. Su objetivo era obtener
un mayor beneficio económico y una explotación más respetuosa con el medio
ambiente. Detrás de todo ello latía el problema de la emigración. No era un
capricho. Tomar esa decisión era arriesgada, era una necesidad ante la falta de
oportunidades. Buscaban romper con la espiral de la pobreza. Si hubiera
esperanza en el país no optarían por esa aventura que en muchos casos terminaba
de forma trágica. Por eso eran importantes estos proyectos que buscaban
aprovechar la riqueza de Gambia. La actividad recolectora en las zonas de
manglar, como la que estábamos visitando, se desarrollaba en un ecosistema que
llevaba décadas amenazado, tanto en Gambia como en otros lugares del mundo. La
agresión a este hábitat natural tan frágil era producto del desconocimiento del
mismo. Lo destacaba el periodista:
Los
manglares son componentes vitales de los ecosistemas costeros del mundo. Sobreviven
donde ningún otro árbol puede hacerlo, en aguas salobres y con poco oxígeno,
expuestos a las mareas y tormentas. Se encuentran en regiones tropicales y
subtropicales. Pueden almacenar gran cantidad de carbono, lo que les convierte
en excelentes luchadores contra el cambio climático. Son también un refugio de
peces y fortalecen la vida acuática. Sus raíces protegen la costa de la
erosión.
0 comments:
Publicar un comentario