Designed by VeeThemes.com | Rediseñando x Gestquest

Imágenes y palabras de Etiopía 136. El antropólogo inocente.


 

Tras la visita de la mañana, se había despertado en el grupo un inusitado fervor antropológico. El hombre blanco, aislado en sus ciudades de acero, cristal y asfalto se entusiasmaba al contemplar tribus indígenas con un modo de vida similar al del hombre primitivo. Me vino a la mente la lectura de El antropólogo inocente, del inglés Nigel Barley, con el que me reí soberanamente. El autor escribe sobre su experiencia en Camerún adonde se desplaza para realizar su primera experiencia de campo y estudiar las costumbres de una tribu casi desconocida. Le ocurren todo tipo de infortunios, que narra con ese humor anglosajón que me encanta, le toman el pelo de todas las formas imaginables y realmente se mofa de ese fervor antropológico.

Era muy probable que a nuestro regreso todos mostráramos nuestras fotografías para ponerles los dientes largos a los amigos y conocidos acompañados por los leves recuerdos de las explicaciones que nos habían facilitado. Posteriormente, nuestro trabajo de campo quedaría más como una anécdota que como una enseñanza para nuestra vida posterior. En el fondo, todos pensábamos que estas gentes eran bastante salvajes y que poco o nada podían enseñarnos. Mi opinión era muy contraria ello, ya que quizá no pudieran enseñarnos nada técnicamente nuevo, pero sí abrirnos la mente para hacer un examen de conciencia, para ser conscientes de que en un medio hostil los mejor capacitados y adaptados son los indígenas. La sencillez es una garantía de supervivencia en medios donde la lucha contra la naturaleza está mucho más igualada.

0 comments:

Publicar un comentario